Dar al hidrógeno verde, en menos de seis años de lo esperado (2024 frente a 2030, la fecha de referencia para los estudios internacionales), un punto de equilibrio financiero (punto de equilibrio) equivalente al del hidrógeno obtenido de energías fósiles es el objetivo principal de HyLab - CoLab, un laboratorio colaborativo con sede en Sines, dedicado al estudio y desarrollo de tecnologías competitivas en el campo del hidrógeno verde.

Este fue uno de los puntos clave de la presentación de José Nogueira, coordinador del área de hidrógeno de Bondalti, durante una sesión dedicada a la movilización de las agendas en el marco del PRR, promovida en Évora por el Parque Científico y Tecnológico del Alentejo y el Comité de Coordinación del Desarrollo Regional del Alentejo.
Bondalti es un asociado industrial de HyLab - CoLab, una entidad propiedad de empresas, universidades y otras entidades, cuya misión es establecer puentes entre el conocimiento tecnológico y el desarrollo industrial del hidrógeno verde, facilitando su producción, almacenamiento, transporte y uso a precios competitivos.